Bordado 3D
El bordado 3D es una técnica de personalización que permite crear decoraciones en relieve, es decir, tridimensionales, sobre tejidos.
¿Cómo funciona?
Los gráficos a bordar se transmiten a un software especial que los transforma en un archivo que contiene toda la información útil para la máquina de bordar como el número de colores, las dimensiones, el tipo y dirección de la puntada y otros parámetros específicos. Antes de comenzar a bordar, es necesario estabilizar el tejido mediante un bastidor bien tensado y materiales o adhesivos específicos para evitar que se deforme durante el proceso de bordado. El grosor del bordado lo determina la lámina de polipropileno flexible y esponjosa que se coloca encima del tejido, tras lo cual se borda el motivo a reproducir. Por último se elimina el exceso de esponja.
¿Qué puedo bordar?
El bordado 3D es una técnica única que permite personalizar artículos promocionales como gorras, mantas y toallas. Los tejidos bordables deben tener un peso determinado para garantizar que no se rompan durante el procesamiento y garantizar un resultado de alta calidad. Se pueden bordar logotipos simples, no demasiado detallados, en hasta 12 colores. No es posible lograr una coincidencia perfecta de colores Pantone debido a la disponibilidad limitada de colores de hilo.
Pros y Contras
Pros
- Es duradera y resistente al desgaste y a los lavados;
- Es precisa;
- Da a los gráficos tridimensionalidad;
- No requiere materiales adicionales como tintas o plásticos;
- Aporta una sensación de elegancia y profesionalidad.
Contras
- No es posible reproducir matices o detalles muy sutiles;
- Se pueden reproducir logotipos de hasta un máximo de 12 colores;
- No se pueden bordar logotipos demasiado detallados.